La Feria Internacional de Editoriales y Revistas de Arquitectura (FIERA) nace con el objetivo de crear un foro de debate entre diferentes editoriales y revistas de arquitectura, con el fin de conocer diferentes lineas editoriales y tratar temas relacionados con el panorama editorial del momento. Con clara vocación de continuidad, pretende convertirse en foro y punto de encuentro y referencia especializado para la difusión de la arquitectura.
La iniciativa tiene su origen en el grupo de investigación AS20 de la Escuela de Arquitectura de la Universidadd e Navarra y cuenta además con el apoyo institucional del Colegio de Arquitectos Vasco Navarro en su delegación en Navarra. Más allá de la singularidad del evento, la FIERA se enmarca dentro del conjunto de actividades académicas y de investigación desarrolladas desde la Escuela de Arquitectura Navarra que, desde múltiples facetas, aborda la interacción entre medios impresos y arquitectura.
La FIERA se desarrolla a lo largo de una semana durante la cual diferentes revistas de arquitectura y editoriales, tanto nacionales como extranjeras, muestran su trabajo en stands donde los asistentes pueden conocer las revistas y suscribirse a ellas. Asimismo, se desarrolla una intensa jornada de sesiones públicas en la modalidad de conferencias abiertas, en las que los editores seleccionados para cada edición muestran al público asistente sus líneas editoriales y proyectos a futuro. El evento se completa con sesiones de trabajo entre editores en los que se plantea el desarrollo de iniciativas comunes que refuercen el sector.
Finalmente y para cerrar el evento, se hace entrega del PREMO FIERA, reconocimiento dirigido a aquellas personas, instituciones o iniciativas relevantes en la difusión de arquitectura entendida en un sentido amplio, sea ésta en soporte físico (papel), audiovisual, o web. El I Premio Fiera recayó en la II edición en la figura de Luis Fernández-Galiano (Arquitectura Viva).